Ir al contenido principal

Oguri escupiendo monedas



Y acaba la obra con un final que podría ser un principio, o la nada o el todo, pues el todo es la nada, y la nada lo es todo. Oguri, el bailarín japonés, se planta en mitad del escenario y con creciente placer empieza a tragar monedas. Oguri nos mira y nosotros le miramos como a un loco, el loco que todos tememos ser en secreto, tragando monedas y Oguri escupiendo monedas el loco somos nosotros. Miradas que se cruzan, el brillo de la moneda cayendo al escenario, que es la vida. Todos somos Oguri escupiendo monedas con una amplia sonrisa y un gozo y dicha sin igual y después fundido en negro. Nada tiene sentido porque tiene todo el sentido: es la nada.



Descargar el podcast (MP3 6 Mb)


El placer estético en la obra de Beckett

Un hombre que no ocupa un espacio escapa al control del orden, pues estamos predestinados a ocupar un espacio, y más aún, a ocupar el espacio de otros, pues en el interior de cada uno anida el instinto de posesión, del egoísmo desmedido que impera en la construcción de la cosmovisión del mundo actual. Razas enteras se doblegan ante el dominio del más fuerte, que ocupa el espacio. Se es en tanto que se ocupa, si no se ocupa, no se es.

Somos marionetas en un estercolero sin sentido, veleros mecidos por el aliento de gansos; colibrís sin alas; cerdos sin motor. Ojalá todo tuviera sentido, pero no lo tiene. Es absurdo, como el alma. Injusto y cruel y lento, como la vida. Intento, sí, sumergirte en el hastío y la pesadumbre, en el pesimismo de Beckett. Un pesimismo optimista, porque es vital, pero que no alberga esperanza, solo un ser y estar. Ser y tiempo, a lo Heidegger. Una silla puede simbolizar el tiempo, y Oguri girando sobre sí mismo puede simbolizar el ser. Una silla que es todas las sillas, y por tanto todos los tiempos: ayer, hoy y mañana. Un ser que es todos los seres: yo, tú, los otros.

Un movimiento lento y asíncrono que es una bofetada a la rapidez y al ritmo que el mundo establece de salida. Ante el orden que impera, forjado a base de costumbre y tradición, parece que nada, absolutamente nada, escapa a la racionalidad del orden establecido. Uno no puede simplemente permanecer en calma consigo mismo, darse el respiro necesario para dar un paso atrás y contemplar la visión de conjunto. Ser lento y pesado es un demérito, no son cualidades exigibles en un mundo que se mueve rápido y ágil.

El placer estético, el movimiento singular de esta poesía visual que es Return to absence (Volver a la ausencia), la obra que fugazmente se ha representado en la sala Hiroshima de Barcelona, es lo que yo definiría como una experiencia artística. Arcane Collective, la compañía de danza fundada por Oguri y Morleigh Steinberg, nos ha regalado una obra de un inmenso goce estético, que bucea en la obra de Beckett, especialmente en su trilogía de Molloy, Malone muere y El innombrable. La danza es arte en movimiento y es una de las pocas ocasiones, junto al teatro y la performance, en que podemos ver el arte creándose en vivo, abriéndose paso por entre las costuras del orden.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Byung-Chul Han, WhatsApp y Beholder

En este episodio de In Cafeína Veritas hablo brevemente del ejercicio de la libertad en el ámbito de las redes sociales y cito algunos textos al respecto del filósofo  Byung-Chul Han . Critico el uso que se le está dando a WhatsApp , el popular servicio de mensajería instantánea. También hago una reseña del videojuego Beholder , que nos plantea un escenario donde somos un agente del gobierno destinado a espiar a sus vecinos. Descargar el episodio 13 de In Cafeína Veritas: Byung-Chul Han, WhatsApp y Beholder (MP3. 32,2 Mb) También en iTunes:  https://itunes.apple.com/es/podcast/in-cafeina-veritas/id849298875 Transcripción Hoy voy a hablar brevemente de la libertad. Esa bonita palabra vacía de significado en estos días, absolutamente abusada por las élites neoliberales, que la usan siempre que pueden para adornar sus nuevas maldades, para enmascarar la verdad. La verdad, otra palabra en vías de perder su significado primigenio, pero de eso ya hablaremos en...

Ruina, dolor y Houellebecq

En este episodio cambio a un formato "free style": sin guión, sin control y sin criterio. Analizo brevemente la triste actualidad , luego le paso la mano por el lomo a los podcast de historia y finalmente hablo de la obra de Michel Houellebecq , un novelista francés decadente y genial más criticado que leído. Descargar el episodio 16 de In Cafeína Veritas: Ruina, dolor y Houellebecq (MP3. 41,9 Mb) También en iTunes:  https://itunes.apple.com/es/podcast/in-cafeina-veritas/id849298875 Transcripción No hay transcripción, este episodio es free style y lo he grabado sin guión . Lo siento por los que leían el blog sin escuchar el podcast. En resumen diré que en el apartado de actualidad hablo un poco de las manifestaciones en defensa de las pensiones públicas , donde los abuelos han salido a criticar la provocadora "subida" de las pensiones y las palabras del presidente animando a invertir en planes privados de pensiones. Luego, hablo del caso de...

Censura, ofensa y religión, ¡Monzón!

Hola amigos y bienvenidos a un nuevo episodio de In cafeína veritas. En esta ocasión voy a hablar del enaltecimiento de la censura por parte del gobierno , de mi opinión sobre el delito de ofensas a las libertades religiosas y por último hago una reseña breve del libro “ De rodillas, Monzón ” escrito por El Gran Wyoming Descargar el episodio 14 de In Cafeína Veritas: Censura, ofensa y religión, ¡Monzón! (MP3. 19,6 Mb) También en iTunes:  https://itunes.apple.com/es/podcast/in-cafeina-veritas/id849298875 Transcripción En la pasada semana han ocurrido cosas realmente notables en el deprimente arte de censurar : un rapero va a ir a la cárcel por criticar a la monarquía , un libro que relata la relación entre política y narcotráfico en Galicia ha sido censurado por orden de un juez, y como colofón han retirado una obra de arte en ARCO que criticaba la situación de los presos políticos que participaron en el referéndum de independencia. Así las cosas, sumá...